Presentaciones Orales
Fecha: XXXXX XX diciembre 9-13 horas
Media hora por alumno (15 minutos charla + 5 minutos preguntas)
-  Agujeros negros primordiales (Regis Cartier)
 -  Cuasares y AGNs y su rol en cosmología (Simón Silva)
 -  El efecto Sunyaev-Zel'dovich y la constante de Hubble (Gabriel Marinello)
 -  Determinación de distancias extragalácticas a partir de masers de agua (Matías Vidal)
 -  La constante de Hubble a partir de lentes gravitacionales (Elise Servajean)
 -  El problema de la ausencia de satélites de la Vía Láctea (María Fernanda Durán)
 -  Lentes gravitacionales
 -  La masa de los neutrinos 
 -  La determinacion de la constante de Hubble 
 -  Evidencia de una constante cosmológica 
 -  Supernovas de tipo Ia como indicadores de distancias
 -  Cuasares y AGNs y su rol en cosmologia
 -  Nucleosintesis primordial y estimaciones de la densidad de bariones
 -  La determinacion de M/L y el valor de la densidad de masa 
 -  El problema de la materia oscura y los posibles candidatos 
 -  Edades astrofisicas y restricciones a la cosmología
 -  El fondo de radiación cósmico
 -  El origen físico de la inflación
 -  Agujeros negros primordiales    
 -  Resultados cosmológicos a partir de surveys de galaxias (2dF, SDSS)
 -  Agujeros negros primordiales
 -  Tema a proponer por los alumnos